• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

Innovación y Salud

Cómo la impresión 3D puede cambiar la salud

La impresión 3D va a revolucionar todos los ámbitos y por supuesto también el de la salud

Drones al servicio de la salud

Los drones constituyen una de las revoluciones tecnológicas con mayor impacto de transformación en todo lo relacionado con el transporte de objetos y puede que en unos años, incluso de personas.

Hackeando la salud desde dentro: descubre, comparte, avanza

Este fue el título de la Conferencia inaugural de las II Jornadas de Innovación y Desarrollo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en las que tuve el honor de poder participar como ponente. Un título que creo que refleja muy bien la realidad del momento en el que vivimos en cuanto a innovación en salud, y cuál es el futuro (cercano) que nos llega, el cual voy a intentar resumir en las siguientes líneas.

El también mito de los e-pacientes nativos digitales

Existe un mito con tintes de leyenda urbana, referido a las diferencias de aprendizaje, competencias digitales y usos de Internet por los jóvenes, que viene a decir lo siguiente…

Crónica de #eSaludCyL : aprendiendo y participando de forma colaborativa

Todavía con la resaca de encuentros y aprendizajes de lo que ha supuesto la 3ª Jornada de e-Salud y Enfermería Castilla y León, me gustaría compartir con vosotros la crónica de todo lo que aconteció en Segovia y aprovechar para lanzar una serie de reflexiones o lecciones aprendidas.

Humanismo en salud y tecnologías de acercamiento

¿Es la tecnología la única responsable de la deshumanización de la salud?¿Puede contribuir a su restitución?¿Puede constituirse en un factor humanizante en sí misma?

Las 2 velocidades en los nuevos modelos de formación en salud

Una vez más nos acercamos al #CarnavalSalud para aportar nuestra opinión al debate que en esta ocasión es sobre nuevos modelos de formación y aprendizaje en salud.

Co-creando Salud junto a pacientes y profesionales

En varias ocasiones hemos hablado del tema, incluso se ha trasladado a jornadas y conversaciones en redes sociales. ¿Qué pasaría si contáramos con las opiniones de los pacientes a la hora de diseñar las políticas, programas de salud o incluso los distintos servicios y centros de salud?

Asociaciones de pacientes, Internet y redes sociales

Leíamos hace unos meses un informe elaborado por Pfizer a finales de 2012, a partir de un sondeo realizado entre 72 asociaciones de pacientes. Entre otros datos interesantes decía que más del 40% de las asociaciones de pacientes en España cuenta con blog y presencia en redes sociales, lo que indica que las asociaciones también tienen presencia en Internet y están empezando a participar activamente en estos espacios.

Nos sumamos a #NoSinEvidencia

Desde SaludConectada nos queremos sumar a la iniciativa #NoSinEvidencia.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2022 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso