Ahora que el internet es parte fundamental de nuestra vida hasta el punto de convertirse en un servicio básico para trabajar y mantenernos en general, puede resultar muy favorable sacarle provecho cuando se trata de resolver problemas o suplir nuestras necesidades. En el caso de la salud emocional, son varios los factores que intervienen en su deterioro, que en muchas ocasiones pasa desapercibido.
Empecemos por el estrés. Conocido como el mal del siglo XXI, el estrés no es más que el cansancio mental a causa de una gran cantidad de trabajo, deberes o exigencias de rendimiento superiores a las que podemos tolerar. El estrés de manifiesta de muchas maneras físicas y psicológicas como dolores de espalda o de cabeza, malestar estomacal, infecciones de distintos tipos, ansiedad, irritabilidad, confusión entre otros. Para atacarlo y transformarlo muchas veces es necesario pedir ayuda y ahí es donde el internet juega un papel fundamental. Puedes buscar un quiropráctico o masajista a domicilio que te ayude a desatar las cargas de energía acumuladas en aplicaciones como HeyGo, donde ellos mismos ofrecen sus servicios, y rápido y fácil ser atendido.
Si te sientes en capacidad de lidiar con el estrés por tu propia cuenta, puedes empezar reorganizando tu rutina. Quizá parte de tu actual sobre carga de trabajo sea por un mal manejo de tu tiempo y no hay nada como un buen horario para ponerle freno a esto. Puedes probar aplicaciones como Trello para organizar tu lista de cosas por hacer o el mismo Google Calendar para llevar el registro de tus asuntos pendientes. Si trabajas por tu cuenta desde tu propia casa, se hace aún más vital que gestiones la manera en que trabajas y optimizarla para tu propio beneficio.
Otra herramienta muy útil para sobrevivir a esos días de agobio infinito es Breathe, una aplicación con sesiones de meditación guiadas muy cortas (de 1 a 5 minutos como máximo), de manera que hacer una pausa y tomar un respiro no sea algo que te retrase. Puede ser de gran ayuda en medio de un día de obligaciones: ponte los audífonos, recuéstate en tu silla y elige el tipo de meditación que se ajuste a tu nivel de estrés. Luego cierra los ojos y respira.
La cuarta herramienta que puede resultar muy útil para combatir los episodios de estrés intenso y agobio es Colorfy. Esta requiere que te tomes un poco más de tiempo para ti, pero verás que valdrá la pena. Se trata de una aplicación digital para colorear mandalas, una actividad altamente recomendada por los psicólogos para el manejo de la ansiedad, una de las principales manifestaciones del estrés. Es gratuita para Android y iOS, y cuenta con una oferta de dibujos enorme para que puedas elegir y colorear a tu gusto.
Es importante sobre todo, e independientemente de cómo estas aplicaciones te ayuden, que reconozcas que tienes un problema que afecta tu salud. El estrés puede llegar a tener consecuencias igual de graves que una infección desatendida, sobre todo porque mina tu autoestima y te puede llevar a padecer enfermedades reales por efecto somático. Si sientes que necesitas ayuda, pídela. Y si puedes delegar un poco de trabajo, hazlo. La salud emocional es tan importante como la salud física y nada vale tanto la pena como para descuidarla.
Entrada patrocinada
Deja una respuesta